18/03/18

El próximo Viernes de Dolores se celebra el Vía Crucis del Señor del Cementerio

El próximo viernes, Viernes de Dolores, el Santísimo Cristo del Cementerio realizará su tradicional Vía Crucis por las calles de Escacena. Tendrá lugar, y puntualmente a las 23:00 horas, comenzando este acto en la Capilla del Cementerio de la Santísima Trinidad donde la imagen cristífera será portado a hombros por los devotos de Escacena. Previamente, la imagen del Señor, quedará expuesto en Solemne besapiés y besamanos.
Desde hace unos años, el Vía Crucis celebrado el Viernes de Dolores, está organizado por las tres hermandades de Escacena, quienes además ponen al servicio del Señor los enseres necesarios.
A día de hoy, las previsiones meteorológicas para el próximo viernes es de un 95% de lluvias sin concretar horas. Es muy probable que la previsión mejore progresivamente durante la semana, puesto que el plazo es demasiado extenso para determinar. En el caso de que la probabilidad de lluvia sea baja, el Cristo del Cementerio podrá realizar su tradicional Vía Crucis por las calles de la feligresía escacenera.

Foto: Miguel D.

La primera edición del Pregón de la Semana Santa de Escacena cumple 21 años


La noche del Sábado de Pasión de 1997, fue una noche para recordar, un joven Antonio Vázquez Miranda se disponía a descubrir el mundo de la literatura que encierra la Semana Santa de Escacena del Campo. Vistos con ojos de hoy, aquel acto supuso una reivindicación de aquello que no se ve, pero sentimos, aquello que hasta ese año no comenzó a tener una explicación. Antonio Vázquez, después de subirse varias veces a un atril, ha demostrado a Escacena su capacidad de dar forma a las palabras para explicar, con una facilidad asombrosa, lo que ocurre a nuestro alrededor durante la pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor. Antonio ha tenido la suerte de pregonar a glorias y a penitencias, a nuestra patrona la Santísima Virgen de Luna y a las tres cofradías de nuestro pueblo. Y en repetidas ocasiones. También ha colaborado con el grupo de sevillanas escacenero Almorada. Y ha pregonado en diferentes localidades onubenses.
La última creación de Antonio Vázquez ha sido el realizado durante el pasado año 2017 dentro de los actos de celebración de los 75º Aniversario de la talla de Ntro. Padre Jesús Nazareno. Donde por primera vez incluyó la música de la Coral de Escacena en conjunto a sus palabras.
Como peculiaridad, aquel acto de celebración del pregón, se llevó a cabo en el conocido Salón La Chimenea. Donde además se encontraba. por motivos de obras en la Iglesia Parroquial del Divino Salvador, el palio de Ntra. Sra. de las Angustias en su Soledad y el palio de Ntra. Sra. de los Dolores. De la Hermandad de la Vera Cruz y de Ntro Padre Jesús Nazareno respectivamente. 
Desde Escacena Cofrade, y coincidiendo con el Domingo del Pregón en Sevilla, queremos dar a conocer a nuestros lectores el texto integral del pregón y el sonido original del mismo. La obra ha sido facilitada por nuestro compañero Antonio y la grabación ha sido rescatada en la hemeroteca de Radio Luna, nuestra emisora municipal.


Foto: Juan C. Sánchez

16/03/18

La agenda cofrade del fin de semana y la Semana de Pasión en Escacena

La agenda cofrade de la próxima semana viene cargada de diversos actos que se llevarán a cabo en el interior del templo parroquial del Divino Salvador. Traslados, besamanos y besapies y traslados son algunos de los actos que se celebrarán dentro de ella, pero fuera de ellas una paella de hermandad y vía crucis son algunos de los actos que llevarán a cabo en la próxima semana las hermandades de Escacena del Campo. Os presentamos la agenda cofrade de este próximo fin de semana y de la Semana de Pasión de nuestra localidad.



Día 16

Santo Entierro. A las 17:30 horas, III edición del Vía Crucis Infantil "Con Jesús hasta la Cruz". Organizado por la Hermandad del Santo Entierro con todos los grupos de la catequesis parroquial.
Ntro. Padre Jesús. Última jornada de Quinario en honor a la imagen de Ntro. Padre Jesús Nazareno de la Hermandad Sacramental.

Día 17

Ntro. Padre Jesús. A partir de las 19:00 horas, Solemne Función Principal de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno. Oficiada por N.P.D. Rufino López Muñoz


Día 18


Santo Entierro. A partir de las 13:00 horas, Paella Cofrade organizada por la Hermandad del Santo Entierro en el Salón de Paco. Sita en la Calle Sargento López.
Ntro Padre Jesús. A partir de las 17:30 horas, en el interior de la Iglesia Parroquial del Divino Salvador, besamanos y besapiés a los titulares de la Hermandad Sacramental de Ntro. Padre Jesús Nazareno.
Ntro. Padre Jesús. A partir de las 20:00 horas, traslado de la imagen de Ntro. Padre Jesús Nazareno a su paso procesional.

Día 19, Lunes de Pasión

Vera Cruz. Oración a la Santa Vera Cruz y traslado del Santísimo Cristo de la Vera Cruz a su paso procesional.


Día 23, Viernes de Dolores


Ayuntamiento de Escacena. 19:00 horas, «Popule Meus», concierto de la Escuela Musical de Escacena en la Parroquia del Divino Salvador.

Cristo del Cementerio.  23:00 horas, Solemne Vía Crucis del Santísimo Cristo del Cementerio por las siguientes calles de Escacena: Manzanilla, Rey Juan Carlos I, Plaza del Pueblo, Mesón, Virgen de Luna, Sor Ángela de la Cruz, Paterna, Reina Sofía, Manzanilla y Capilla del Cementerio.

Día 24, Sábado de Pasión

Santo Entierro. Traslado de la imagen del Santísimo Cristo Yacente a su paso procesional. El acto se realizará después de la celebración de la Santa Misa.


Foto: Miguel D.

A la lumbre de la Cuaresma

La entrega que hoy ofrecemos a los lectores de Escacena Cofrade es de carácter literario. Con la cercanía a la Semana Santa os presentamos el Mini Pregón, un microespacio que forma parte del programa Pasión Nazarena, emitido cada miércoles de Cuaresma a partir de las 21:00 horas. Dentro del programa que dirige José Fadrique y bajo el título de Mini Pregón, Antonio Vázquez Miranda, hace una exaltación de diferentes aspectos de la Cuaresma, en tan solo unos breves minutos. Este espacio literario cuenta con varias entregas que iremos publicando a lo largo de las semanas. Os dejamos con el primero de ellos.

A la lumbre de la cuaresma, cuando en vilo constante se muestran las emociones, es llegado también un tiempo de celebración. En la intima capilla, entre retablos de antiguas devociones, o en el templo luminoso, bajo el amparo de ojivas, se repite la estampa del culto de puertas adentro, del ritual cariñoso, del emotivo acercamiento.
No es tiempo aún de exteriores, de manifestaciones de fe sobre calles abiertas a la luz del sur. Es el tiempo de la recogida ceremonia de la oración fruncida . No es aun el momento de la explosión de sonidos, colores y olores; es el tiempo de la implosión hacía el encuentro recoleto con nuestra devoción.
La cuaresma nos regala al pasar de los días, multitud de instantes plenos, que en su conjunto conforman una ayuda medida y meditada para el camino que este tiempo de preparación nos ofrece.
Los montajes efímeros se alzan en los altares mayores, destacados y visibles, en una proeza de las priostías, que desafían en e
legancia a la talla antigua y permanente. A porfía la cera se aprieta por alumbrar la Imagen redentora. La flor, en su tímida presencia, presta vida en su detalle. Y en lo mal alto, presidiendo la escena,la devoción que nos mueve corona con rotundidad de fe la composición.
Es el turno del rezo, del solemne culto pautado, con reminiscencia de antiguas fórmulas en la palabra y el canto, que nos trasladan a aquéllos años de misteriosos descubrimientos. Y es también el tiempo del acercamiento real a nuestras veneradas Imágenes. Cuando en la semipenumbra de una tarde de casi primavera, nos plantamos cara a cara con Ellos, en el besamanos recogido, o en el besapiés esperado, recorre los adentros la sensación de que solo el tiempo pasa, que la fe no se muda, que el cariño no se pierde y que en el acogimiento de sus manos, en el manto de su mirada, está nuestro tesoro. Porque allí donde esta tu corazón, si, estará tu tesoro.
Que venga el Triduo fervoroso, que por las paredes se anuncie la convocatoria del Quinario solemne, de la Función Principal, verdadera fiesta de hermandad, del besamanos místico, del traslado sobrecogedor. Que se inunden los días de ilusiones y esperanzas, en la antesala hermosa de estos días, que a un mismo tiempo llaman a la reflexión, y que anuncian en el almanaque de adentro, la llegada de la efervescencia del espíritu.

Cuaresma. Es Tiempo de la Cuaresma, hermano. Y tu, ¿Por donde andas?

Antonio Vázquez Miranda

13/03/18

La Hermandad de N. Padre Jesús lanza su boletín de cuaresma


La Hermandad de Ntro. Padre Jesús ha lanzado en esta semana el número veinticuatro de su publicación cuaresmal. Con cincuenta y dos páginas, el boletín de esta hermandad refleja entre otros muchos temas, la acción social que desarrolla a lo largo del año, los estrenos de la misma, reportaje de la celebración de la V edición del Vía Crucis de los Nazarenos del Condado (celebrado en nuestra localidad en la pasada cuaresma). La actualidad de la misma y el anuncio del Cabildo de Elecciones a Junta de Gobierno programado para el próximo mes de mayo. Como ya adelantamos ayer en Escacena Cofrade.
En la portada, aparece la portentosa imagen de Ntro. Padre Jesús durante la salida extraordinaria del pasado mes de septiembre. Luciendo la nueva túnica bordada en oro en el taller de bordados de la hermandad a diseño de D. Jesús Reinoso Ramírez. Unos actos que quedarán grabados en la retina de todos los vecinos escaceneros por todo lo que aquello significó.

Convocatoria de elecciones en Ntro. Padre Jesús Nazareno


La Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno  ha anunciado en su boletín de cuaresma que a lo largo de este año celebrará Cabildo General de Elecciones a Junta de Gobierno. La fecha seleccionada ha sido el mes de mayo. Está previsto para el día 26 en el Salón de Juntas de la Casa de Hermandad. Para lo cual, la secretaría ha puesto a disposición de los hermanos el siguiente calendario:
El censo electoral, aprobado por la autoridad eclesiástica, quedará a disposición de los hermanos, durante el periodo comprendido entre el 15 de marzo y el 4 de abril de 2018. Para la rectificación de posibles errores u omisiones. A su vez, quedará abierto el plazo de presentación de candidaturas, entre el 15 de marzo y el 15 de abril de 2018. Transcurrido el cual, será comunicado a la autoridad eclesiástica para su aprobación. Todos los hermanos con derecho a voto recibirán en su domicilio, con un mes de antelación a la fecha del Cabildo de Elecciones, un sobre con la documentación necesaria. Que incluirá otro sobre pequeño y la papeleta de las candidaturas presentadas, para, en su caso, ejercer su derecho mediante voto por correo.
El plazo para ejercer el voto por correo finalizará el día 18 de mayo del presente año.

Foto: Miguel D.

12/03/18

«Popule Meus», próximo concierto de la Escuela Musical de Escacena


La Escuela Municipal de Música no cesa en su actividad musical. Los ensayos y los conciertos se están convirtiendo en una pieza clave para que alumnos y profesores desarrollen su capacidad. El Área de Cultura del Ayuntamiento de Escacena del Campo ha programado para el próximo día 23 de marzo un concierto dedicado a las músicas de la Semana Santa. La Coral de Escacena realizará, además, el estreno de Popule Meus en Europa, una importante obra musical latinoamericana.
En concreto, la Escolanía y la Coral de la Escuela Municipal de Música de Escacena del Campo actuarán en la Parroquia del Divino Salvador a las 19:00 horas. En la Dirección Musical se encuentra Francisco de Asís Manzanero Osuna y las solistas Rosanna Franzese (soprano), Mª Adela Rodríguez Escala (soprano), Lucy Derheimer Applewhite (violín), David Conejero Gascón (violín), Álvaro Ramos Blanco (viola), Mercedes Osuna Vergara (violonchelo) y Mª Luisa Arancibia Padrón (órgano).
La entrada será gratuita y para tal ocasión, colabora la Iglesia Parroquial del Divino Salvador bajo el patrocinio y organización del Ilmo. Ayuntamiento de Escacena del Campo.


Foto: Área de Cultura del Ayto. Escacena

11/03/18

Dónde conseguir la Papeleta de Sitio de las cofradías de Escacena

Las cofradías escacenaras preparan para sus respectivas estaciones de penitencia, y para tal ocasión, desde Escacena Cofade informamos de los lugares y los horarios donde se pueden retirar las distintas papeletas de sitio.

Hermandad de la Vera Cruz
Los hermanos que deseen realizar estación de penitencia, deberán de retirar la papeleta de sitio en Multihogar Ojeda; en la Plazoleta anexa al Convento Sor Ángela de la Cruz en su horario comercial dentro del periodo de días comprendidos entre el 13 y el 21 de marzo, ambos incluidos. En caso de recurrir al banco de hábitos de nazarenos que dispone la Hermandad, es de obligado cumplimiento retirar la Papeleta de Sitio antes de retirar el hábito de nazareno.

Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno
Los hermanos que deseen realizar estación de penitencia, deberán de retirar la papeleta de sitio en el Estanco, calle Sargento López en su horario comercial dentro del periodo de días comprendidos entre el 5 y el 28 de marzo, ambos incluidos. En caso de recurrir al banco de hábitos de nazarenos que dispone la Hermandad, es de obligado cumplimiento retirar la Papeleta de Sitio antes de retirar el hábito de nazareno.

Hermandad del Santo Entierro
Los hermanos que deseen realizar estación de penitencia, deberán de retirar la papeleta de sitio en la Parafarmacia Isabel Martínez Castro, Plaza de Andalucía, 25 en su horario comercial dentro del periodo de días comprendidos entre el 12 y el 21 de marzo, ambos incluidos. En caso de recurrir al banco de hábitos de nazarenos que dispone la Hermandad, fuera del periodo de días anteriormente expuesto, el hermano deberá de ponerse en contacto con algún miembro de la Junta de Gobierno.

Foto: Miguel D.

09/03/18

El Santo Entierro lanza "Soy de la Soledad", su publicación cuaresmal

Justo con el inicio de sus cultos, la Hermandad de Santo Entierro lanzo hace algunas semanas el último número de su publicación cuaresmal. En Soy de la Soledad de este año, podemos encontrar artículos, entrevistas, balance econonómico del último año y la última hora sobre la actualidad interna de la Hermandad.
Con una foto del Santísimo Cristo Yacente en el besamanos del pasado año, la Hermandad que querido ocupar la portada de la misma. Escacena Cofrade tiene a bien compartirla online entre sus lectores.



La Vera Cruz homenajea el vigésimo aniversario de su publicación cuaresmal

La Hermandad de la Vera Cruz ha cumplido en esta presente cuaresma veinte años de su publicación anual. Una efemérides que ha tenido en cuenta la Hermandad en el último número del boletín, donde aparecen reflejadas una gran mayoría de las portadas. A través de esos veinte años, Escacena ha visto la evolución que ha sufrido la hermandad en sus páginas; además de
los estrenos, los cultos y la opinión de los hermanos. Las diferentes Juntas de Gobiernos que han pasado y hasta los diferentes directores espirituales de la misma.
Este año, la publicación ha celebrado su número veinte con un detalle muy especial, por primera vez la portada está ocupada por un segundo plano de Ntra. Sra. de las Angustias en su Soledad, nunca antes conocido. Ahora, la tecnología nos facilita haceros llegar, a través de vuestras pantallas, el último número de Vera+Cruz, el número XX de la publicación cuaresmal de la hermandad.


08/03/18

Pasión Nazarena analiza la última hora de las cofradías del Campo de Tejada

Os presentamos el último número de Pasión Nazarena, el programa de información cofrade del Campo de Tejada. La actualidad de nuestra comarca, con José Fadrique, Miguel Ángel Acosta y Antonio Vázquez. No se pierda la última hora de nuestras hermandades.

 

06/03/18

Pasión Nazarena, cada miércoles en Radio Luna

Desde el Miércoles de Cenizas, en la programación de Radio Luna se puede escuchar Pasión Nazarena, el programa de radio donde se informa sobre las últimas novedades de la Semana Santa de la comarca del Campo de Tejada.
Como viene siendo habitual en los últimos años, el espacio es conducido por José Fadrique, quien cuenta con colaboradores como Miguel Ángel Acosta y Antonio Vázquez. Para poder escuchar Pasión Nazarena en directo, puede hacerlo cada miércoles en horario de 21:00 y hasta las 22:00 horas a través del 107.5 FM ó a través de www.radiolunaescacena.com
A continuación, puedes encontrar los tres primeros números de la actual temporada.

05/03/18

En vídeo, Misa Pontifical VI siglos de la Orden Carmelita en Escacena

El día 26 de junio de 2016 se celebró en el interior de la Iglesia Parroquial del Divino Salvador de Escacena del Campo, una Misa Pontifical presidida por el Rvmo. Monseñor José Vilaplana Blasco, Obispo de la Diócesis de Huelva.
Para tal ocasión, D. Francisco Daza Valverde concelebró junto con D. Rufino Diego López Muñoz -prior de la Orden Carmelita de la provincia bética y Párroco de Escacena respectivamente- acompañados de un gran séquitos de seminaristas y acólitos escaceneros.

 

Grabación y postproducción: José M. Rodríguez Gadea y Miguel Delgado Cerero