16/03/16

La Virgen de Luna saldrá en abril extraordinariamente

Tras la aprobación realizada por Monseñor D. José Vilaplana Blasco, Obispo de Huelva, la Comisión de Cultos de Ntra. Sra. de Luna celebrará el próximo domingo 24 de abril una salida extraordinaria presidida por nuestra Excelsa Patrona y Alcaldesa Perpetua. El motivo que envuelve esta efemérides es el 600 Aniversario de la Fundación (en 1416) del Convento Carmelita donde ya se veneraba a la influyente devoción de la Virgen de Luna.
Para tal ocasión, -y como ya se ha realizado años atrás- la Virgen de Luna procesionará hasta el Prado de Luna; lugar raíz de la devoción, a la misma vez que visitará calles de Escacena que no frecuenta ordinariamente.
Cabe destacar que se trata de la tercera salida extraordinaria que realizará nuestra Patrona a lo largo de su dilatada historia. Recordamos que en el año 2001, y
con motivo del 400 aniversario del patrocinio, la Virgen tuvo un calendario especial que incluía entre otros muchos actos sociales, culturales y cultuales, una salida extraordinaria. No sería hasta el pasado año 2010 cuando la Virgen volviera a salir extraordinariamente con motivo del cincuenta aniversario de la bendición de la imagen.
Este 2016 y concretamente sus próximos meses se presentan cargados de novedades con respecto a este tema, conforme nuestra web conozca el calendario de cultos extraordinarios en honor a la Virgen de Luna, lo publicaremos en nuestra web para el conocimiento de todos nuestros lectores.

Foto: Miguel D.

28/02/16

VIII Cartel de la Semana Santa de Escacena Cofrade


En la mañana del pasado viernes, Escacena Cofrade hacía público la VIII edición del Cartel de la Semana Santa de Escacena. El proceso de elección del mismo se realiza gracias a un jurado compuesto por cinco personas elegidas a través de nuestras redes sociales. Para este año de dos mil dieciséis, el Santísimo Cristo de la Vera Cruz de Escacena del Campo ha sido la imagen encargada de ilustrar y anunciar la llegada de una nueva Cuaresma y esta Semana Santa enmarcadas a su vez en el año jubilar de la Misericordia.
El cartel es obra de D. Juan Carlos Sánchez Soto, fotógrafo escacenero de gran trayectoria profesional en el mundo de las cofradías. Y, como cada año, la impresión de las copias del mismo ha sido financiado por séptima ocasión por el Ilustrísimo Consistorio Municipal de Escacena del Campo. Desde estas líneas le queremos agradecer su continuada colaboración para con nuestra web.
El cartel, podrá visualizarse en todos los comercios de nuestra localidad y la adquisición del mismo en formato papel podrá realizarse a partir del próximo miércoles 2 de marzo en el Ayuntamiento.


15/08/15

Madre, un año más... Llegó el día.

Madre, llegó el Día, por fin se consuma esta espera de amor que cada año sueña tu pueblo, pues no ha sido más que eso, un sueño que, como cada 15 de Agosto, se ve realizado una vez más. Dentro de pocas horas de nuevo tus hijos podrán verte caminar entre ellos, atrás quedan las tardes de novena, en la que una tras otra suena en nuestro corazón «ya queda un día menos, esto está aquí ya», también quedan en el recuerdo, un año más, esas salves, que con más cariño que otra cosa, te cantan las mujeres del rosario todas las mañanas, en la aurora del amanecer, para que les ilumines su quehacer cotidiano. Que te voy a decir a Ti, Señora mía, que tú no sepas ya.
El Cielo de nuevo viste sus galas, y la Hermosa Luna vuelve a reflejar su luz para ponerse a tus pies. De nuevo se volverá a dar la paradoja de la bajada de la Virgen en el día en el que se celebra que fuiste asunta a los Cielos, donde te aman mejor.
Este año te veo diferente, no sé qué será, si el brillo de la plata de tu paso, o la elegancia del altar de novena, tal vez sean más mis ojos que otra cosa, o que tus camaristas han puesto más ganas e ilusión aun si cabe, aun así lo que si es cierto es que estas «puchra ut Lunae» (hermosa como la Luna), como te reflejan las fotos antiguas, como le cuentan las abuelas a sus nietos, como te vieron de niño nuestros padres, y como una vez más, podrá contar esta generación a la que le sigue.
Luna Hermosa, despiértanos de este sueño de esperanza, para poder dormirnos otra vez en tus brazos y bajo la protección de tu manto, no nos dejes, Señora nuestra, en este, nuestro valle lágrimas, intercede por nosotros, para que algún día podamos subir para acompañarte, en un 15 de Agosto eterno, en el que todos veremos cómo brilla en ti la Luz del mundo, ese Niño que vas mostrando a todos, el Divino Salvador, que es el que nos hace posible estar tu lado.

07/08/15

La Virgen del azulejo.

Como hemos publicado en días anteriores, Escacena ha viajado dos décadas atrás en el tiempo para disfrutar nuevamente de una de las estampas más hermosas que agosto ha traido bajo el brazo. Estamos hablando de una de las estampas más antiguas y con más idiosincrasia que posé nuestro pueblo, puesto que la Virgen de Luna volverá a lucir en su procesión de gloria el próximo 15 de agosto Su ráfaga y medialuna de plata de ley que ya luciera durante varios siglos la desaparecida y primitiva imagen de Ntra. Sra. de Luna.
En ocasiones, hemos mimado tanto a nuestra patrona y hemos procurado tantas veces de realizar las cosas por el bien de Ella, que no nos hemos dado cuenta de que hemos perdido una de las estampas más tradicionales y más hermosas que jamás podamos conocer en nuestro pueblo. Si bien es cierto que en el año 1994, y de la mano de los talleres sevillanos de orfebrería Villareal, llega a nuestro pueblo una nueva ráfaga dorada que no respeta en ningún momento la forma tradicional de la ráfaga anterior y que a partir de ese año comienza a sustituirse cada 15 de agosto para procesionar con ella por las calles de Escacena. Como podemos apreciar en la siguiente fotografía, podemos observar la diferencia que existe entre ambas ráfagas:


Por todos es sabido que el libro de los gusto aún sigue en blanco, pero en los últimos años se han levantado no pocas voces críticas y detractoras que han alzado su voz para pedir que La Virgen volviese a lucir su ráfaga de plata de ley que ya han lucido tres imágenes distintas con la misma advocación: la imagen de Ntra. Sra. de Luna anterior al año 1936, de autor desconocido y posteriormente desaparecida; otra imagen que realizó el escultor sevillano Antonio Illanes Rodríguez, cuyo rastro aún sigue siendo una incógnita debido a que no contó con la aprobación del pueblo; la imagen que realizó el escultor Rafael Barbero Medina que, a pesar de tampoco contar con la aprobación popular, se le mantiene el culto en la Capilla de San Isidro Labrador, situada en la aldea escacenera de Tejada la Nueva; y la actual imagen de nuestra patrona que realizó José María Cerero Sola, imaginero escacenero que dona a la imagen en 1959.
La dilatada historia que relaciona a la imagen de nuestra patrona con la ráfaga de plata va más allá de las cursis, coquetas e incomprensibles modas cofrades, como podemos observar a continuación, vemos cómo la luce la primitiva imagen de la Virgen de Luna y cómo se refleja en uno de los azulejos más antiguos de nuestro pueblo: 


Desde Escacena Cofrade queremos aclarar que no estamos realizando una crítica destructiva hacia el grupo de personas que, a finales de los años 90, tomaron la decisión de realizar una nueva ráfaga, puesto que la primitiva ráfaga, a través del paso de los siglos, lucía un estado de conservación muy deficitario y muy peligroso como para que la Virgen la siguiera luciendo. Por ello, y gracias a que hace apenas unos meses, la Comisión de Cultos a su vez con el taller de Orfebrería Villareal, han restaurado y preparado la ráfaga para que vuelva a situarse lo más cerca posible de nuestra patrona. Por eso, le queremos hacer llegar desde nuestra humilde web nuestra enhorabuena a los priostes de la Virgen, puesto que, esta es la auténtica estampa de la Virgen de Luna, esta es su silueta universal: su ráfaga plateada y ceñida al cuerpo, como aparece en fotos, azulejos y grabados antiguos. No es que la otra ráfaga sea fea, porque es una obra de arte y una pieza de gran valor comprada por el pueblo, pero con ella se pierde la autenticidad de la imagen de la Virgen. Con la ráfaga dorada se parece a una de tantas patronas. Muy bonita, pero muy parecida a las demás. Pero con la ráfaga de plata... es única, es inconfundible, es nuestra Garbancera.


Por lo tanto, el paso de los años nos ha regalado esta estampa clásica y de la que que ni el paso del tiempo hace olvidar a un pueblo entero que agosto es ella y su hijo; ya sea con ráfaga de plata o dorada, ya sea con manto bordado o liso, ya sea con una corona u otras, con un cetro o con otro, con una medialuna u otra. Porque lo importante es poder disfrutar de este reencuentro con nuestra madre garbancera de los campos de Tejada el día de la Asunción de María Santísima a los cielos.


Miguel Delgado Cerero.

05/08/15

Regresa agosto.

Llega agosto y en esta ocasión no llega como llega siempre, esta vez regresa un agosto con sabores especiales y de los de antes, de los que hace tiempo que Escacena no disfruta: de estampas añejas que regresan para disfrutar de ellas despues de un largo letargo. Regresa lo verdadero, y lo que nunca debió cambiar, regresa Ella como siempre ha sido: ráfaga y medialuna de plata junto a manto juanmanuelino de oro sobre verde. Regresa dosel, candelería y candelabros al presbiterio agosteño de la parroquia. Regresan los rezos y plegarias de un pueblo que por Ella suspira. Regresa también la novena y los rosarios de la aurora, regresan los repiques y la salva de cohetes a mediodía. Regresa la revista municipal de festejos anunciando que lo grande se acerca. Regresan las colgaduras de las casas particulares y su paño de balcón con la estampa de nuestra patrona. Regresan los mantones y las colchas llenas de bordados artesanales en los balcones. También regresan los vivas -incluyendo los de los más pequeños-. Regresan las tardes agobiantes donde la protagonista no es la calor -que más quisiera ella- sino La Virgen. Regresan los madrugones y las limpiezas. Regresan los nudos de corbata y los trajes para ellos, y los vestidos y los tacones para ellas. Regresa la esencia de un pueblo que no sabe vivir sino es teniéndola presente a cualquier hora, en cualquier situación, donde sea y cuantas veces hagan falta. Regresa el bullicio pegajoso y el pararse ahí que no podemos andar. La ráfaga volverá a saludar a su amigo el dintel de la puerta un año más. Regresan las cuadrillas de hermanos costaleros y sus rodillas sobre el suelo en la salida, pero sobre todo en la entrada. Regresan los fuegos artificiales previos a la entrada y las petaladas en cualquier sitio. Regresan las coplas de la Virgen y la bajada del presbiterio... Regresa agosto, pero sobre todo regresa La Virgen, a quien nuestro pueblo sabe acordarse de Ella, ya sea en nuestras casas o fuera de nuestro pueblo. Agosto no entiende de edades, sólo entiende de volver a vivir la vida un año más.

Aquí os dejamos cómo luce Ntra. Sra. de Luna, ya en su paso, con los atuendos típicos y que las diferentes generaciones han conocido a lo largo de los años. Tras su restauración, la Virgen de Luna volverá a lucir ráfaga y medialuna de plata de ley durante su procesión del próximo 15 de agosto. Aquí compartimos con nuestro lectores la siguiente instantánea.

14/06/15

"La Triada de Pasión", en You Tube.

"La Triada de Pasión" es una producción de Escacena Cofrade. Realizada en el año 2013 bajo guión, textos y voz de José Fadrique Fernández. El montaje audiovisual fue realizado por Miguel Delgado Cerero.
Las regalías de este documental se destinaron íntegras a Cáritas parroquial. El documental trata de manera somera el devenir histórico de las cofradías de Semana Santa y la religiosidad popular de Escacena del Campo. Aquí compartimos el enlace para que lo podáis visualizar: 

01/03/15

VII Cartel de la Semana Santa de Escacena Cofrade


En la mañana del pasado sábado, Escacena Cofrade hacía público la VII edición del Cartel de la Semana Santa de Escacena. Por primera vez en nuestra web, el cartel ha sido elegido a través de un jurado compuesto por cinco personas; sirvan estas líneas de agradecimiento para ellas.
Este año, y coincidiento además con el XX Aniversario de Soledad de María Santísima, titular de la Hermandad del Santo Entierro de Escacena, queríamos plasmar esta efemérides en nuestro cartel.
El cartel es obra de D. Andrés Carmona Calero, y, como cada año, ha sido financiado por el Ilmo. Ayuntamiento de Escacena, al cual queremos agradecerles su continuada colaboración para con nuestra web.
Además del cartel, -que por cierto, puedes adquirirlo en formato papel a lo largo de esta próxima semana en el Consistorio Muncipal- nuestra web también ha preparado un hermoso vídeo que hemos bautizado bajo el nombre de "Luces y sombras" donde se pueden ver los detalles y momentos más especiales de la triada pasionista de nuestro pueblo desde el momento que ponen su cofradías en la calle.


17/01/15

Bases del I Concurso "Cartel de la Semana Santa de Escacena Cofrade".


 I CONCURSO "CARTEL DE LA SEMANA SANTA DE ESCACENA COFRADE".
  1. Escacena Cofrade convoca el I concurso "VII Cartel de Semana Santa de Escacena Cofrade".
  2. El objeto del concurso es premiar aquellas fotografías, fotomontajes, dibujos, pinturas, acuarelas, etc. que teniendo como motivo central la Semana Santa de Escacena del Campo (Huelva) exprese mejor de una manera artística cualquier aspecto o detalle que refleje el sentir cofrade de nuestra Web y de todos los usuarios que la visitan y finalmente servir como Cartel promocional de la Semana Santa de Escacena del Campo y de nuestra Web Cofrade en el año 2015.
  3. Podrá participar cualquier persona que lo desee.
  4. Cada participante aportará un máximo de 5 trabajos que deberán ser enviados por correo electrónico a la dirección: escacenacofrade@gmail.com. En el email deben aparecer los datos personales del autor de los trabajos, así como una dirección de correo electrónico o teléfono de contacto.
  5. El plazo de entrega de trabajos será del 17 de enero al 1 de febrero de 2015. Una vez concluido éste se procederá a la votación.
  6. El concurso constará de tres fases de votación. En primer lugar, de todos los trabajos presentados y que cumplan los requisitos que a continuación se detallan, el Equipo de Escacena Cofrade seleccionará dos que directamente serán clasificados como finalistas. El resto serán expuestos en nuestra Web, http://www.escacenacofrade.blogspot.com/, sin que aparezcan en ellos el nombre de su autor, los cuales serán votados por los usuarios, que otorgarán 3, 2 y 1 punto a los trabajos según las preferencias de cada uno. Los tres trabajos que reciban más votos serán también finalistas, junto a los previamente seleccionados por el Equipo de la Web, pasando a la votación final que será llevada a cabo por un Jurado, que elegirá al ganador.
  7. Se tratarán de trabajos originales. El tamaño del trabajo deberá tener una resolución mínima aproximada de 2000 x 3000 píxeles a 300 píxeles/pulgada, para proceder después a su impresión en papel. Estos serán susceptibles de tratamiento mediante aplicaciones informáticas de retoque digital u otros. El formato será vertical. Una vez que se elija el Cartel ganador, será maquetado por el equipo de nuestra Web. Los trabajos no podrán incluir firmas.
  8. El tamaño del Cartel en su formato de papel tendrá aproximadamente las siguientes medidas: 45,7 x 31,1 centímetros.
  9. Una vez fallado el concurso, el trabajo que resulte ganador será colocado en un lugar privilegiado de nuestra Web para el disfrute de todos los usuarios. Además, el Cartel saldrá a la calle con la finalidad de promocionar la Semana Santa de Escacena y difundir el nombre de Escacena Cofrade, principalmente durante las semanas anteriores a la propia Semana Santa. Desde la Web queremos aclarar que este concurso pretende patrocinar esa Semana Santa que durante 365 días al año nuestra Web trata de acercar a todos los usuarios, por lo que los trabajos deben tratar de cualquier aspecto, no exclusivamente de la Estación de Penitencia. Dando por entendido que puede enviarnos cualquier fotografía de cualquier Hermandad y año.
  10. Una vez que el trabajo ganador salga en papel pasará a ser propiedad de la Web y podrá ser usado por la redacción de la manera que se estime oportuna, reconociendo en todo momento la autoría del mismo. El Cartel podrá ser retocado en la medida que consideremos adecuada, pero respetando lo máximo posible la integridad y originalidad de la obra e incluso consultando al propio autor de la misma si es necesario algún retoque que modifique su fisonomía.
  11. Tanto las fotos que se empleen en los montajes, o las que se presenten como foto propiamente dicha deben pertenecer a la persona que las publique o quedará descalificado de inmediato. Así, como también quedarán descalificados los trabajos que no cumplan estas normas y requisitos.

06/08/14

Agosto y su esencia.


Agosto y su esencia. Agosto y sus día que pesan, más que pasan. Su aplomo de sofocante calor que derrite la luz de la vidriera. Agosto es lucha sangrienta de atardeceres anaranjados que caen rendidos al fulgor de luna y estrellas. Agosto de acompasada melodía de letrilla popular y leyendas de familia. Agosto es la vuelta, el retorno al pasado inalcanzable, a los sueños perdidos de una infancia que sigue corriendo alborotada por los alrededores de la Parroquia. Agosto tiene imagen, tiene estampa de eternidad inquebrantable. Agosto es tomarle el pulso al sentimiento. Agosto de trono de Asunción a los cielos, de Reina enjoyada con oro de Ofir, de cetro y ráfaga, de nardos a sus plantas. Agosto es la estrechez justa por la que cabe la misma gloria, es tronar incesante de cohetes, milagro y plegaria. Agosto es su manto histórico juanmanuelino, y que volverá a cobijar a todo un pueblo en el día de la Virgen. Agosto es Escacena hecha plenitud, transformada en el nombre de mujer más hermoso, en el oro imperial de la corona que se alza sobre esta tierra. Agosto es Ella, esencia y presencia: Luna, Patrona y Madre.
Así aguarda Nuestra Señora de Luna el comienzo de unas nuevas Fiestas Patronales en su honor...

Pinchar sobre las imágenes para verlas a mayor tamaño



Fotos: Andrés Carmona y Miguel D.

04/08/14

Programa de Cultos en honor a Ntra. Sra. de Luna, Excelsa Patrona y Alcaldesa Perpetua de la Villa de Escacena del Campo.

Escacena vive sus Fiestas Patronales en honor a la Stma. Virgen de Luna, Excelsa Patrona y Alcaldesa Perpetua de la ciudad.
Así, en los próximos días la Parroquial del Divino Salvador se vestirá de gala para la celebración de los distintos actos y cultos que se desarrollarán para gloria y honra de Ntra. Sra. de Luna.
Os dejamos el programa de cultos que la Comisión de Cultos de nuestra Patrona ha organizado para festejar a la Reina Garbancera.









DEL 5 AL 13 DE AGOSTO
A las 21:00 horas, Ejercicio de la Novena y Santa Misa. Oficiarán el Rvdo. Sr. Don Juan José Guillén Trujillo, Párroco de Lucena del Puerto; y nuestro Párroco el Rvdo. Sr. Don Antonio Fidalgo Viejo.

Cada día de la Novena y Santa Misa tendrá una temática distinta siendo dedicados de la siguiente manera: Día 5: Cáritas Parroquial, catequesis y enfermos. Día 6: Jóvenes de Escacena. Día 7: Hermanas de la Cruz. Día 8: Hermandades de Penitencia. Día 9: Niños en edad escolar. Día 10: Familia, este día tendrá lugar la ofrenda del kilo. Día 11: Hermandades de Gloria. Día 12: Presentación de los niños ante la Virgen. Día 13: Difuntos.
La parte musical y los cantos de la novena estarán a cargo del Coro Solera.


DEL 6 AL 13 DE AGOSTO
Al alba de cada jornada, a las 7:00 horas, tendrá lugar la celebración del tradicional Santo Rosario de la Aurora, cuyos itinerarios serán los siguientes:

Día 6: Mesón, Plaza del Pueblo, Plaza de Andalucía, Bda. La Paz, Platero, Nueva, Rocío, Descubrimiento de América, Paseo de la Libertad, Plaza de Andalucía, Plaza del Pueblo, Mesón y Parroquia.
Día 7: Mesón, Plaza del Pueblo, Plaza de Andalucía, Lepanto, 1º de Mayo, Paseo de la Libertad, Bda. Itucci (Santa Cruz), Los Molinos, Plaza del Pueblo, Mesón y Parroquia.
Día 8: Mesón, Plaza del Pueblo, Lacera, Nueva, Huelva, Arroyo, Paseo de la Libertad, Plaza de Andalucía, Plaza del Pueblo, Mesón y Parroquia.
Día 9: Virgen de Luna, Tejada (Santa Cruz), Salsipuedes, Santa Ángela de la Cruz, Paterna, Reina Sofía, Virgen de Luna y Parroquia.
Día 10: Virgen de Luna, Manzanilla (Cementerio), Sargento López, Plaza del Pueblo, Mesón y Parroquia.
Día 11: Santo Cristo, Rey, Nardo, Constitución, Los Colegios, Extremadura, San Isidro, Silverio Escobar, Los Colegios, Constitución, Nardo, Rey, Niño de Dios y Parroquia.
Día 12: Mesón, Pitilla, La Fuente, Cartuja, Plaza del Pueblo, Mesón y Parroquia.
Día 13: Mesón, Cuesta del Hospital, La Fuente, Bda. El Cano, La Fuente, Sol y Parroquia.

DÍA 14 DE AGOSTO (Víspera del Gran Día).
A las 21:00 horas, Santa Misa, oficiada por el Rvdo. Sr. Don Antonio Fidalgo Viejo y cantada por el Grupo Almorada. A continuación, a las 22:00, se celebrará el Santo Rosario de la Víspera, por el recorrido tradicional. Los misterios serán cantados por Los Cantores de la Virgen (Grupo Almorada , Coro Luna y Consuelo).

DÍA 15 DE AGOSTO
SOLEMNIDAD DE LA GLORIOSA ASUNCIÓN DE MARÍA SANTÍSIMA A LOS CIELOS Y FESTIVIDAD DE NUESTRA PATRONA, LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LUNA.

A las 12:00 tendrá lugar la celebración de la Solemne Función Principal, cantará las Glorias de María el Obispo de la Diócesis de Huelva, el Ilmo. y Rvdmo. Monseñor D. José Vilaplana Blasco y concelebrará nuestro Párroco el Rvdo. Sr. Don Antonio Fidalgo Viejo. La parte musical estará a cargo de la Coral Villa de Paterna de Paterna del Campo.
A las 21:00 horas comenzará la PROCESIÓN DE GLORIA DE NUESTRA SEÑORA, LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LUNA, PATRONA Y ALCALDESA PERPETUA DE LA VILLA DE ESCACENA DEL CAMPO, por el itinerario tradicional, acompañada por los sones de la Banda de Música “Nuestra Señora de las Nieves de Olivares. La “Bajada del Presbiterio” será cantada por Los Cantores de la Virgen (Grupo Almorada, Coro Luna y Consuelo).
El grupo Almorada cantará a la Virgen en distintos momentos del recorrido.
A la entrada de la Virgen, desde el Ayuntamiento, se quemará una vistosa colección de Fuegos Artificiales.

DÍAS 24 Y 25 DE AGOSTO
Nuestra Señora, la Santísima Virgen de Luna, quedará expuesta a la veneración de los fieles en DEVOTO BESAMANOS; El día 24 tras la celebración de la Eucaristía y el día 25 después de la Misa de 11:30 por la mañana y desde las 20:00 horas hasta las 22:00. A las 20:30 se rezará el Santo Rosario. Las misas del sábado y domingo serán cantadas por el Coro Solera.

Foto: Miguel D.

01/08/14

El Obispo de Huelva celebrará la Solemne Función Principal de la Virgen de Luna el día 15 de agosto.

El Excmo. y Rvdmo. Monseñor D. José Vilaplana Blasco, Obispo de Huelva, acudirá el próximo día 15 de agosto a Escacena, Solemnidad de la Gloriosa Asunción de María Santísima a los cielos y Festividad de nuestra patrona la Santísima Virgen de Luna, para celebrar la Solemne Función Principal.
El pasado día 30 de julio, Monseñor D. José Vilaplana Blasco, confirmaba a nuestro párroco D. Antonio Fidalgo Viejo que el próximo día 15 de agosto acudirá a nuestro pueblo para celebrar la Solemne Función de la Virgen de Luna. Tal y como nuestro párroco les comunicaba la noticia a la Comisión de Cultos de Ntra. Sra. de Luna, nuestra web adelantó para todos nuestros lectores, y en exclusiva, dicha noticia.

Con respecto a los detalles de la Función de la Virgen de Luna como la agenda de la Novena, la publicaremos en nuestra web dentro de muy poco tiempo y tan pronto como se nos sea posible.


Foto: Miguel D.

31/05/14

1 de Junio 2014, Coronación Canónica de Ntra. Sra. de la Estrella, Patrona de Chucena.

Chucena cuenta ya las horas para que su sueño de años sea una realidad. Al fin, tras casi veinte años de espera, María Santísima de la Estrella será coronada. A las 9 de la mañana saldrá el paso procesional con la imagen de la Virgen para colocarse en el altar dispuesto en la plaza de la Iglesia, ya llamada de la Coronación.
Una vez que todo esté preparado comenzará la procesión de las coronas previa al inicio de la Solemne Misa Pontifical de Coronación, que empezará a las 10 de la mañana, presidida por Monseñor José Vilaplana, obispo de la Diócesis de Huelva, quien impondrá en la sienes de la patrona de Chucena y de su Hijo las preseas de oro, donadas por las hermanas Vicenta y Remedios Gutiérrez Marín en 1944, tras la homilía. Antonio Morera Vallejo y su esposa, padrinos de la coronación, será los que las entreguen al obispo para que éste las coloque. La parte musical estará a cargo del coro parroquial “Nuestra Señora de la Estrella”, que lleva varios meses preparándose para este acto, acompañadas de dos jóvenes de La Palma del Condado, que tocarán el violonchelo y el violín. Unas 1500 sillas estarán en el recinto del pontifical.
Una vez concluya la pontifical, comenzará la procesión extraordinaria –sobre las 12 ó 12 y media del mediodía- cuyo recorrido oficial discurrirá por la plaza de la Coronación, plaza de Andalucía y calle Manzanilla. La Virgen subirá a la plaza de Andalucía y llegará hasta las mismas puertas del ayuntamiento, donde se le hará un sencillo acto por parte de la Corporación Municipal. Más de 30 hermandades asistirán tanto a la misa pontifical como al recorrido oficial, entre ellas las hermandades de las imágenes coronadas de Huelva, las patronas de la comarca del Condado y de otros municipios cercanos y las que tienen por titular a la Virgen de la Estrella.
La procesión continuará por las calles Virgen del Carmen, Torralba, calleja de la Viuda, Santo Tomás, Nueva, El Pozo y Purchena, siendo prevista la entrada sobre las 6 y media de la tarde, aunque puede que sea incluso más tarde. Todas las calles del recorrido están decoradas para la ocasión, la mayoría con arcos. La banda de música “Nuestra Señora del Rosario”, de la localidad sevillana de Sanlúcar la Mayor, que lleva varios años acompañando a la patrona de Chucena, será la que también lo haga en este día tan especial.
La Santísima Virgen lucirá el manto verde, obra realizada en el taller sevillano del insigne bordador Juan Manuel Rodríguez Ojeda y estrenado en 1928. Asimismo, estrenará el cetro donado por el pueblo y llevará la tiara del triduo engarzada a la corona.


Info: Chucena Cofrade
Fotos: Jesús Pérez

30/04/14

III Garbanzada Popular.

Mañana día 1 de mayo, las Hermandades de Escacena, el Exmo. Ayuntamiento de Escacena del Campo y la Sociedad Cooperativa Campo de Tejada organizan la III Garbanzada Popular en el recinto ferial "José María Cerero Sola".
Dicho acto comenzará a partir de las 12:00 horas con la degustación de nuestros exquisitos Garbanzos Escacena, produ
cto local llevado a cabo por la Cooperativa Campo de Tejada; a parte, también habrá tapas y dulces. Para amenizar este encuentro, contaremos con la asistencia de los siguientes afamados grupos musicales: Melody, Cantores de Hispalis, Nolasco y Almorada.

Foto: Ayto. Escacena.